Cargando...

Anúncios

Introducción a la Alianza Estrategica

Presentación de la Alianza

El Gobierno de México, en colaboración con BBVA, ha lanzado una prometedora iniciativa denominada “Avanzamos por México.”

Anúncios

Esta alianza, anunciada en una conferencia de prensa por la Secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora y el CEO de BBVA México, Eduardo Osuna Osuna, tiene como objetivo principal facilitar y promover el uso de tarjetas bancarias y otros métodos de pago digital en los “Pueblos Mágicos” del país.

Esta política tiene el potencial de modernizar la experiencia turística y estimular el crecimiento económico en estas emblemáticas localidades.

Objetivos del Acuerdo

La esencia de este acuerdo radica en varios objetivos clave:

  1. Facilitar el Uso de Tarjetas Bancarias: Implementar terminales bancarias y sistemas de pago digitales en pequeñas y medianas empresas turísticas para permitir a los visitantes realizar transacciones de manera más cómoda y segura, lo cual es particularmente crucial, dado que actualmente el 70% de las micro y pequeñas empresas no disponen de servicios financieros adecuados.

  2. Mejorar la Experiencia Turística: Ofrecer una experiencia de viaje más moderna y satisfactoria para los turistas nacionales e internacionales que visitan los Pueblos Mágicos, fomentando una mayor estancia y gasto promedio.

  3. Fomentar el Crecimiento Económico: Aumentar la derrama económica en estas localidades a través de una mayor bancarización e inclusión financiera, mitigando así uno de los mayores inconvenientes para el desarrollo comercial y turístico.

Importancia del Turismo en la Economía Mexicana

El turismo es una pieza fundamental de la economía mexicana.

Anúncios

En el último año, México recibió alrededor de 20 millones de turistas internacionales, principalmente de Estados Unidos, Canadá y Colombia, y se posicionó como el sexto destino más visitado a nivel mundial.

Esta afluencia constante de visitantes no solo resalta la atractividad del país, sino también la necesidad de consolidar la infraestructura financiera y digital para mantener y escalar el crecimiento en el sector turístico.

Los Pueblos Mágicos, en concreto, juegan un papel esencial en la promoción cultural y económica del país, representando una oportunidad única para destacar la diversidad y riqueza histórica de México.

Actualmente, la iniciativa de “Avanzamos por México” abarca 177 Pueblos Mágicos, con estados como Jalisco, Puebla y el Estado de México contando con el mayor número de estas localidades.

En resumen, la alianza entre el Gobierno de México y BBVA no solo busca facilitar el uso de tarjetas bancarias en los Pueblos Mágicos, sino que también se presenta como una estrategia integral para robustecer la economía turística del país y mejorar la calidad de vida de los habitantes locales.

Detalles de la Iniciativa ‘Avanzamos por México’

Descripción del Plan Anunciado

El plan ‘Avanzamos por México’ se dio a conocer gracias a una conferencia encabezada por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y el vicepresidente y director general de BBVA México, Eduardo Osuna Osuna.

Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de modernizar y facilitar los medios de pago en los Pueblos Mágicos, con el objetivo de mejorar la experiencia turística y fomentar el crecimiento económico local.

Provisión de Terminales Bancarias y Sistemas de Pago Digital

Uno de los pilares fundamentales de esta iniciativa es la provisión de terminales bancarias y sistemas de pago digital para las pequeñas y medianas empresas locales.

BBVA se compromete a proporcionar infraestructura financiera, incluyendo:

  • Terminales bancarias para aceptar pagos con tarjeta.

  • Pasarelas de pago digitales para facilitar las transacciones electrónicas.

  • Enlaces digitales para pagos en línea.

Estas herramientas permitirán a los negocios locales no solo ofrecer diversas opciones de pago a los turistas, sino también incrementar la eficiencia de sus operaciones financieras.

Meta de Mejorar la Experiencia Turística

Además de modernizar los medios de pago, la iniciativa ‘Avanzamos por México’ busca mejorar significativamente la experiencia de los turistas nacionales y extranjeros que visitan los Pueblos Mágicos.

Con estos nuevos sistemas de pago, se espera atraer a más visitantes de otros países, consolidando a México como uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial.

La meta es que el país avance desde el sexto hasta el quinto lugar en la lista de destinos turísticos internacionales más visitados, según la Organización Mundial del Turismo.

Transición

Con estas medidas concretas, la alianza entre el Gobierno de México y BBVA no solo promete una mejora en la experiencia turística, sino también un impulso significativo para la economía de las comunidades locales.

Esta sinergia entre tecnología y turismo se perfila como una herramienta crucial para el desarrollo económico sostenible de los Pueblos Mágicos y sus habitantes.

Alianza estratégica

Impacto Económico Potencial en los Pueblos Mágicos

Posibilidad de crecimiento económico local y aumento del empleo

La iniciativa “Avanzamos por México”, lanzada por el Gobierno de México en colaboración con BBVA, tiene el potencial de generar un crecimiento económico significativo en los Pueblos Mágicos.

La implementación de terminales bancarias y sistemas de pago digital facilitará a los pequeños negocios turísticos acceder a servicios financieros, lo que antes era un reto para el 70% de estas empresas.

Esta modernización no solo mejorará la eficiencia operativa de los negocios locales, sino que también atraerá a más turistas que prefieren transacciones digitales, potenciando las ventas y la derrama económica en estas comunidades.

Este impulso económico podría resultar en la creación de nuevos empleos, beneficiando a un sector turístico que ya representa a 9 de cada 100 trabajadores en México para diciembre de 2024.

Promoción de la marca ‘México’ en 177 Pueblos Mágicos

La estrategia también incluye la promoción activa de la marca ‘México’ en los 177 Pueblos Mágicos, destacando sus atractivos únicos y fomentando el conocimiento internacional de estos destinos idílicos.

Estados como México, Jalisco y Puebla, que lideran con 12 Pueblos Mágicos cada uno, se verán particularmente beneficiados al destacar en este esfuerzo promocional.

Estadísticas sobre el uso actual de servicios financieros en microempresas turísticas

A pesar del potencial de crecimiento, uno de los desafíos es la baja adopción de servicios financieros por parte de las microempresas turísticas.

Actualmente, solo el 22.6% de la población cuenta con una tarjeta de crédito departamental y el 15.7% con crédito bancario, mientras que el 63% de las personas de 18 a 70 años tienen algún tipo de cuenta de ahorro.

La provisión de terminales bancarias y la educación financiera podrían transformar este panorama, permitiendo a los negocios locales acceder a créditos y otros servicios bancarios necesarios para su expansión.

En resumen, la iniciativa “Avanzamos por México” no solo fomenta la inclusión financiera, sino que también fortalece la competitividad de los Pueblos Mágicos en el ámbito turístico global.

La implementación exitosa de este programa puede marcar un antes y un después en la economía local de estas comunidades.

Educación Financiera y Bancarización
Aspecto Antes Después (Con Bancarización)
📚 Educación Financiera Falta de conocimiento en la gestión de ventas electrónicas y seguridad digital Programas educativos para empresarios sobre ventas electrónicas, seguridad en transacciones y herramientas financieras
🏦 Acceso a Créditos Acceso limitado a créditos y financiamiento Acceso a créditos y financiamiento con el uso de tecnologías financieras
💳 Facilidad de Pago Métodos de pago tradicionales y limitados Opciones de pago modernas, ágiles y seguras para los turistas
🌍 Impacto Económico Economía local limitada con pocas fuentes de ingresos Crecimiento económico debido al incremento en el turismo y la expansión de negocios locales
👥 Generación de Empleo Pocas oportunidades laborales en las comunidades Creación de empleo gracias a la expansión de negocios y el aumento de la actividad turística

Perspectivas Futuras y Conclusión

Proyecciones de Crecimiento Turístico y Económico hasta 2024

La alianza “Avanzamos por México” promete transformar significativamente los Pueblos Mágicos y sus economías locales.

De acuerdo con estimaciones recientes, se espera que para 2024 el turismo en México siga creciendo de manera constante.

Con la modernización de sistemas de pago y la educación financiera, los pequeños negocios podrán ofrecer mejores servicios y mejorar su competitividad.

Se proyecta que el número de turistas internacionales podría superar los 25 millones, lo que representará un impacto notable en la derrama económica local.

Necesidad de Enfrentar Desafíos Económicos mediante el Sector Turístico

A pesar de las perspectivas optimistas, México deberá enfrentar ciertos desafíos económicos para asegurar el éxito de esta iniciativa.

La falta de infraestructura en algunas comunidades y la resistencia al cambio en las prácticas de servicios financieros son obstáculos reales.

Sin embargo, este sector tiene el potencial de convertirse en un motor clave para reactivar la economía local, fomentar el empleo y mejorar la calidad de vida de miles de mexicanos.

Fortalecer la cooperación entre el gobierno, el sector privado y las comunidades locales será esencial para superar estos retos.

Resumen de los Beneficios Potenciales de la Alianza para México

Esta estrategia trae consigo una serie de beneficios potenciales para México:

  • Crecimiento Económico Local: La digitalización de pagos y la bancarización de pequeñas empresas pueden incrementar la eficiencia operativa, fomentar la formalización de negocios y atraer mayor inversión.

  • Generación de Empleo: Al mejorar las condiciones para el turismo, se crearán más empleos directos e indirectos, reduciendo la tasa de desempleo en las zonas rurales.

  • Impulso a la Marca ‘México’: La promoción de la marca ‘México’ en escenarios internacionales fortalecerá la identidad del país como un destino turístico de primer nivel.

  • Mejora en la Experiencia Turística: Los turistas disfrutarán de transacciones más cómodas y seguras, lo que puede traducirse en mayores niveles de satisfacción y lealtad.

En conclusión, sin duda, la iniciativa ‘Avanzamos por México’ abre un horizonte lleno de posibilidades para el desarrollo turístico y económico de los Pueblos Mágicos, enfrentando los desafíos con innovación y colaboración entre múltiples actores.

Esta transformación y la colaboración continua son el camino hacia un futuro prometedor para los destinos turísticos de México.

Autor

  • Lara Barbosa es licenciada en periodismo con experiencia en edición y gestión de portales de noticias. Su enfoque mezcla la investigación académica y el lenguaje accesible, convirtiendo temas complejos en materiales didácticos atractivos para el gran público.